Episodio número 42 e inicio de nuestra quinta temporada. Hoy llega a la nave Dexter, DJ y tornamesista colombiano con una trayectoria de tres años, quien, con su sonido “Acid Groove” y en formato vinilo, ha llevado su propuesta musical a grandes festivales y escenarios, no solo a nivel nacional, sino también internacional. Su enfoque busca la exploración y la experimentación con nuevos sonidos. Actualmente, se desempeña como docente en Ross Records, donde ha podido compartir sus mejores técnicas y conocimientos con sus alumnos. Además, es DJ residente del colectivo Grv.dvsn.
Te invitamos a explorar algunas de las preguntas más interesantes de esta entrevista, en la que Esteban Vega, aka DEXTER, comparte su experiencia en el mundo del DJing, sus influencias y su enfoque único hacia la música.
¿Cuál es tu vinilo, considerado una joyita escondida?
Respuesta: Hay uno que siempre tengo guardado y que, además, hice yo solito que su valor aumentara más emocionalmente hablando, por así decirlo. Es un vinilo de acid techno, un Stay Up Forever Special. Fue la primera edición que salió. No me acuerdo muy bien cuántas copias fueron, pero salieron muy pocas. Tiene un tema que me gusta mucho.
Y, además, hace dos años, cuando vino Chris Liberator al Techsound Festival, logré que me lo firmara personalmente. Entonces, ese vinilo, que es algo único, me lo firmó el mismo man que lo hizo, y fue un regalo que me dieron de cumpleaños. “¡Para enmarcarlo!”. Entonces sí, es algo que significa mucho para mí. Siempre que tengo un set muy especial, lo saco y lo llevo para ese set.
¿Qué tal ha sido esa experiencia de ser docente?
Respuesta: Uy, siempre que me tocan ese tema es cuando más me abro, porque creo que ha sido el proceso que más me ha ayudado a forjarme como persona y, también, muchas veces, como artista. Me ayudó en muchas cosas. Este tema de la docencia, de enseñar, para mí ha sido algo grandísimo, que además se ha complementado mucho con el DJing, porque me ha obligado a estar cerca de este mundo siempre, sí o sí, de alguna u otra forma.
Yo soy una persona que está bien ensayando de manera constante, pero también he tenido temporadas en las que no. Y este tema de estar constantemente enseñando y reforzando ese conocimiento alrededor de él hace que, también, a mí se me haya afianzado mucho. También digo que es muy bonito, y como muy fuerte, el hecho de tener que sintetizar un conocimiento que uno ya tiene en la cabeza por allá volando; que uno sabe entender, pero a su manera, porque ya lo tiene en su cabeza.
Pero tener que sintetizarlo en palabras, explicárselo a una persona y que, más allá de eso, lo logre entender, y que uno lo vea y diga: “Sí, me entendió”, es… ushh, es muy difícil. Ha sido un proceso demasiado bonito, y ahí es donde yo siento que, de verdad, se afianza el conocimiento. Donde de verdad uno sí está entendiendo las cosas, porque se las estás haciendo entender a otra persona.
¿En tu mente qué música suena antes de llegar a un rave?
Respuesta: Me gusta más escuchar cositas tranquilas. Últimamente estoy escuchando mucho a los Chemical Brothers. Estuvieron el año pasado en Estéreo Picnic; de hecho, los iba a ver, pero tuve un problema y no pude ir.
Leave feedback about this
You must be logged in to post a comment.