October 9, 2025
Bogotá, Colombia
Podcast

Eli Lasso: La escena latina solo crece si nos damos la mano

Eli Lasso es una DJ y productora de la ciudad de Quito (Ecuador), que desde el año 2020 ha venido desarrollando una propuesta musical que fusiona sonidos hypnotic, hard, peak time, raw y, en general, elementos del techno que evocan sensaciones intensas.

Ha compartido escenario con artistas como Amelie Lens, Sara Landry, Farrago, Sanchez Jr., Gotshell, entre otros.

Forma parte del colectivo Begotten, que se ha consolidado como una de las marcas organizadoras de eventos más fuertes de la escena en Quito.

Recientemente, visitó Bogotá para promocionar su gira “New Demo Tour”, nombre que también da título a su nuevo EP.

Entrevista:

¿Cómo empezaste en el mundo Dj?

Respuesta: Es bastante chistoso porque todo esto sucedió por la pandemia. Yo me gradué del colegio en la pandemia y, por ende, no tenía que estudiar, porque todos estábamos en quiebra y, pues, estábamos mal. Y desde la universidad yo no sabía qué estudiar. Yo me acuerdo que en el Ser Bachiller no sabía nada, pero yo dije: “no”. O sea, estaba entrando en pánico, y la pandemia me salvó.

Me compré mi Pioneer DJ SB2, es con la que yo aprendí, y ahí, con videos de YouTube, solita comencé. Y es bastante cague porque yo tocaba reggaetón y crossover en el cole, pero de puro hobby, literal, porque era de las pocas que sabían conectar el auxiliar al parlante. Pero era puro hobby, y de ahí, en la pandemia, se me cruzó uno de estos streamings de Charlotte White que aparecía en full, y le vi a esa mae.

Yo dije: “no, yo quiero hacer con esa mae”. Y de ahí, encontrando música, encontrando artistas, DJs, todo… iniciamos Begotten, y desde ahí todo fue… todo fue de picada.

¿Qué le falta a la escena ecuatoriana?

Respuesta: Hay buenos artistas, loco. O sea, no solo yo, hay gente muy buena. Solo que, ¿sabes qué es lo que nos falta? Hacernos conocer así al mundo. O sea, justo esto que me están dando la oportunidad ahorita, falta. Porque hay mucha gente buena, no solo soy yo, hay mucha gente buena.

Y es como que… no sé si ustedes me entienden, pero el latinoamericano quiere asemejar bastante la escena europea. Es como que queremos ser como los europeos, pero jamás vamos a llegar a ser como los europeos, porque somos latinoamericanos. O sea, y tenemos que apoyarnos entre nos. Si queremos crecer como los europeos, debemos darnos la mano, así como lo estamos haciendo ahorita, ¿cachas? Y ahorita estamos en un boom latinoamericano impresionante.

¿Qué es Beggoten?

Respuesta: Begotten es una productora de raves y experiencias culturales. Nació en el 2020, nació desde unos streamings de la pandemia y creció hasta que el año pasado le trajimos a Sarah Landry. Súper denso. Chamitos, yo tenía 18, él tenía mi edad ahorita, ¿cachas?

Éramos súper chiquitos, pero de hacer una fiesta tras otra, creamos comunidad. Muchas personas nos han ayudado. Es muy lindo. Por ejemplo, no quiero atribuirnos eso desde el ego, pero sí siento que, desde que nosotros le metimos muchísimo al techno, en Quito se volvió moda el techno. O sea, ahorita es como que sí, gracias, hay full techno así. Tú, hace cinco años, solo escuchabas tech house en Quito.

¿En tu mente qué música suena antes de llegar a un Rave?

Respuesta: Me gusta mucho el synthwave, dark pop, electropop o electro. Les recomiendo bandas como Boy Harsher o DJ Deochtronic. O si no, Jensen Interceptor o DJ Advent.

Electro… me gusta mucho el electro en 130, pero no lo toco porque es un poco complicado, como que un poco intelectual, diría yo que es el electro. Pero sería rico un warm up.

Leave feedback about this