September 12, 2025
Bogotá, Colombia
Podcast

Así nació Doppler Audio: Juan Sebastián comparte el comienzo de todo

Juan Sebastián Riveros, director y fundador de Doopler Audio un estudio de producción musical que cuenta con varios espacios para la producción de música para bandas, salas de ensayo para djs y producción audiovisual, un proyecto que inicio en la Universidad pero que poco a poco fue tomando forma gracias al trabajo en equipo.

Entrevista:

¿Cómo empezó Doppler?

Respuesta: Doppler Audio comenzó como un proyecto estudiantil, cuando yo estaba estudiando ingeniería de sonido. Tenía algunos aliados y compañeros que compartían una visión similar: queríamos crear un estudio de grabación y trabajar en todo lo relacionado con el audio. Finalmente, de ese proyecto estudiantil nace Doppler Audio. En el camino, también me fui conectando con otras personas que se estaban moviendo en la escena.

Tú conoces a uno de ellos, que es Frank. Empezamos trabajando con bandas, primero haciendo grabaciones y producciones musicales. Ese fue nuestro enfoque inicial. Más adelante, la empresa fue creciendo un poco más.

Una de nuestras especialidades también es el sonido para imagen, entonces trabajamos mucho para comerciales, para cine. Pero todo está muy relacionado con el tema de la música y de la producción musical.

¿Qué consejo le darías a los chicos que están pensando en montar su propio estudio, su propio espacio, que están emprendiendo en la música?

Respuesta: Pues, Sandra, a veces la principal limitación es uno mismo. Uno piensa: ‘No, eso es muy caro’, o ‘¿Cómo voy a pagar un arriendo para tener un espacio?’ Pero esa es la única forma de crecer. Entonces, el consejo que yo les doy es: háganlo sin miedo. Si esta es su pasión y se van a dedicar a esto, háganlo sin miedo. Proyéctense, deséenlo de verdad y trabajen por ello. Porque realmente es algo que se puede lograr, es muy posible. Pero, como te digo, cuando uno es emprendedor, vuelve a aparecer el tema de la disciplina. Hay que ser muy disciplinado, muy enfocado, y tener una meta clara.

Necesitas saber qué es lo que realmente necesitas para lograrlo. Ser muy concreto con las cosas que requieres para alcanzar esas metas que te proyectes a corto, mediano o largo plazo.

Claro, que no sean solo sueños sin objetivos. Exactamente, y tú puedes empezar a bajar esos sueños, y tener muy claro cuál va a ser esa meta a la que quieres llegar.

¿En tu mente qué música suena antes de llegar a un rave?

Respuesta: Yo trato de no saturarme, porque sé de muchas personas que escuchan mucho techno —si es una farra de techno— antes de llegar al rave, y pues ya no hay sorpresa. Me parece que también la magia está en el contraste. Entonces, trato de liberar mi mente y escuchar otras cosas. Porque para mí hay dos tipos de música: una que le da gusto al oído y otra que le da gusto al cuerpo. Entonces, si yo voy para un rave, le doy gusto al oído, y cuando llego al rave, le doy gusto al cuerpo. Me gusta mucho el techno melódico, armónico, con elementos que, de pronto, solo van a satisfacer el oído. Y cuando llego al rave, voy a zapatear, a disfrutar, a darle mucho gusto a mi cuerpo y también a llevarlo a otro nivel.

Leave feedback about this